Arte
Enciclopedia Visual
Una visita única a las más influyentes pinturas y esculturas del mundo, desde el arte de las cavernas hasta las obras maestras contemporáneas.
 fue un influyente pintor francés asociado con el movimiento del cubismo y el arte abstracto. Nacido en París, Delaunay desarrolló su propio estilo conocido como "orfismo", caracterizado por el uso de colores vibrantes y formas geométricas para capturar la dinámica y la energía del mundo moderno. Junto con su esposa, Sonia Delaunay, experimentó con la abstracción y el uso del color como elemento primordial en la pintura. Su enfoque innovador y su contribución al arte abstracto han dejado una marca duradera en la historia del arte del siglo XX..jpg)
Robert Delaunay (1885-1941) fue un influyente pintor francés asociado con el movimiento del cubismo y el arte abstracto. Nacido en París, Delaunay desarrolló su propio estilo conocido como "orfismo", caracterizado por el uso de colores vibrantes y formas geométricas para capturar la dinámica y la energía del mundo moderno. Junto con su esposa, Sonia Delaunay, experimentó con la abstracción y el uso del color como elemento primordial en la pintura. Su enfoque innovador y su contribución al arte abstracto han dejado una marca duradera en la historia del arte del siglo XX.
Futurimo, orfismo y rayonismo 
Luigi Russolo fue un músico, compositor y pintor italiano nacido el 30 de abril de 1885 en Portogruaro, Italia. Fue uno de los pioneros del arte sonoro y el futurismo en la música. Es conocido por su manifiesto "El Arte de los Ruidos" y por su invención del intonarumori, un instrumento musical que producía sonidos inusuales. Además de su contribución a la música experimental, Russolo también fue un destacado pintor y teórico del arte. Falleció el 6 de febrero de 1947, dejando un legado importante en la vanguardia artística del siglo XX.
Futurimo, orfismo y rayonismo  fue un destacado pintor y teórico del arte italiano, reconocido como uno de los principales exponentes del futurismo. Nacido en Turín, Balla fue uno de los primeros en explorar la representación del movimiento y la velocidad en sus obras, utilizando técnicas como la descomposición y la fragmentación de formas. Sus pinturas, como "Velocidad de un automóvil" y "Perro en una correa", capturaron la energía y la dinámica de la vida moderna. Además de su talento como pintor, Balla también incursionó en el diseño de mobiliario y vestuario. Su contribución al futurismo y su enfoque innovador del arte lo convierten en una figura destacada del movimiento..jpg)
Giacomo Balla (1871-1958) fue un destacado pintor y teórico del arte italiano, reconocido como uno de los principales exponentes del futurismo. Nacido en Turín, Balla fue uno de los primeros en explorar la representación del movimiento y la velocidad en sus obras, utilizando técnicas como la descomposición y la fragmentación de formas. Sus pinturas, como "Velocidad de un automóvil" y "Perro en una correa", capturaron la energía y la dinámica de la vida moderna. Además de su talento como pintor, Balla también incursionó en el diseño de mobiliario y vestuario. Su contribución al futurismo y su enfoque innovador del arte lo convierten en una figura destacada del movimiento.
Futurimo, orfismo y rayonismo 
Natalia Goncharova fue una destacada pintora, diseñadora y escritora rusa nacida en 1881. Fue una figura clave en el movimiento vanguardista ruso y jugó un papel fundamental en el desarrollo del primitivismo y el futurismo en el arte ruso. Goncharova fue conocida por su experimentación con diferentes estilos y técnicas, abarcando desde el arte folclórico ruso hasta el cubismo y el futurismo. Su enfoque audaz y su contribución al arte moderno la convierten en una figura influyente en la historia del arte ruso y mundial.
Futurimo, orfismo y rayonismo  fue un destacado pintor ruso y figura clave del movimiento vanguardista ruso conocido como el Rayonismo. Fue cofundador junto con Natalia Goncharova de la vanguardia artística rusa y participó activamente en la creación de nuevas formas de expresión artística. Larionov experimentó con diversos estilos, desde el primitivismo hasta el futurismo, y su obra se caracterizó por su uso audaz del color y la forma. Su legado artístico y su contribución al arte ruso moderno son reconocidos hasta el día de hoy..jpg)
Mijaíl Larionov (1881-1964) fue un destacado pintor ruso y figura clave del movimiento vanguardista ruso conocido como el Rayonismo. Fue cofundador junto con Natalia Goncharova de la vanguardia artística rusa y participó activamente en la creación de nuevas formas de expresión artística. Larionov experimentó con diversos estilos, desde el primitivismo hasta el futurismo, y su obra se caracterizó por su uso audaz del color y la forma. Su legado artístico y su contribución al arte ruso moderno son reconocidos hasta el día de hoy.
Futurimo, orfismo y rayonismo  fue un destacado pintor y escultor italiano y uno de los principales exponentes del futurismo. Nacido en Reggio Calabria, fue uno de los principales impulsores del movimiento futurista en Italia, que celebraba la velocidad, la tecnología y la modernidad. Boccioni experimentó con la representación de la dinámica y el movimiento en sus obras, fusionando elementos abstractos y figurativos. Además de su talento como pintor, también incursionó en la escultura y la teoría del arte. Su vida fue trágicamente truncada durante la Primera Guerra Mundial. Su legado sigue siendo reconocido como una contribución importante al arte moderno..jpg)
Umberto Boccioni (1882-1916) fue un destacado pintor y escultor italiano y uno de los principales exponentes del futurismo. Nacido en Reggio Calabria, fue uno de los principales impulsores del movimiento futurista en Italia, que celebraba la velocidad, la tecnología y la modernidad. Boccioni experimentó con la representación de la dinámica y el movimiento en sus obras, fusionando elementos abstractos y figurativos. Además de su talento como pintor, también incursionó en la escultura y la teoría del arte. Su vida fue trágicamente truncada durante la Primera Guerra Mundial. Su legado sigue siendo reconocido como una contribución importante al arte moderno.
Futurimo, orfismo y rayonismo  fue un pintor italiano asociado al movimiento futurista. Nació en Cortona y estudió en Florencia antes de mudarse a París en 1906. Allí se unió al grupo de artistas futuristas liderado por Filippo Tommaso Marinetti. Severini experimentó con el uso del color, la forma y el movimiento en sus obras, inspirado por los avances tecnológicos y la velocidad de la vida moderna. Participó en varias exposiciones importantes y enseñó en la Academia de Bellas Artes de Roma. Su estilo evolucionó hacia el neocubismo y el surrealismo en etapas posteriores de su carrera..jpg)
Gino Severini (1883-1966) fue un pintor italiano asociado al movimiento futurista. Nació en Cortona y estudió en Florencia antes de mudarse a París en 1906. Allí se unió al grupo de artistas futuristas liderado por Filippo Tommaso Marinetti. Severini experimentó con el uso del color, la forma y el movimiento en sus obras, inspirado por los avances tecnológicos y la velocidad de la vida moderna. Participó en varias exposiciones importantes y enseñó en la Academia de Bellas Artes de Roma. Su estilo evolucionó hacia el neocubismo y el surrealismo en etapas posteriores de su carrera.
Futurimo, orfismo y rayonismo  fue un pintor italiano asociado con el movimiento futurista y posteriormente con el movimiento de la pintura metafísica. Nació en Quargnento, Italia. Carrá exploró la estética futurista, enfocándose en temas urbanos y la velocidad moderna. Más tarde, junto con Giorgio de Chirico y Giorgio Morandi, fundó la pintura metafísica, caracterizada por paisajes oníricos y elementos simbólicos. Su estilo evolucionó hacia un enfoque más clásico y figurativo, con una profunda influencia de la tradición artística italiana. Carrá fue una figura influyente en la pintura del siglo XX en Italia..jpg)
Carlo Carrá (1881-1966) fue un pintor italiano asociado con el movimiento futurista y posteriormente con el movimiento de la pintura metafísica. Nació en Quargnento, Italia. Carrá exploró la estética futurista, enfocándose en temas urbanos y la velocidad moderna. Más tarde, junto con Giorgio de Chirico y Giorgio Morandi, fundó la pintura metafísica, caracterizada por paisajes oníricos y elementos simbólicos. Su estilo evolucionó hacia un enfoque más clásico y figurativo, con una profunda influencia de la tradición artística italiana. Carrá fue una figura influyente en la pintura del siglo XX en Italia.
Futurimo, orfismo y rayonismo