Arte

Enciclopedia Visual

Una visita única a las más influyentes pinturas y esculturas del mundo, desde el arte de las cavernas hasta las obras maestras contemporáneas.

El arte de los hititas, antigua civilización de Anatolia (hoy en día Turquía) que floreció en el segundo milenio a.C., se caracteriza por su estilo narrativo y figurativo. Sus obras de arte incluyen relieves en piedra que representan escenas mitológicas y ceremoniales, así como esculturas de dioses y animales. El uso de formas esquemáticas y detalles decorativos distintivos, como trenzas y ropajes plisados, es característico del arte hitita. Además, la arquitectura hitita destaca por sus monumentales templos y palacios, adornados con relieves y esculturas de gran belleza.
Oriente Próximo antiguo  

El arte de los asirios, antigua civilización de Mesopotamia, se caracterizaba por su grandiosidad y narrativa visual. Los relieves esculpidos en piedra y los bajorrelieves decoraban los palacios y templos, mostrando escenas de batallas, caza y rituales religiosos. La escultura asiria era imponente, con figuras poderosas y expresiones faciales intensas. Los colores vivos se utilizaban para decorar los relieves. Además, se destacaban por su ingeniería en la construcción de enormes puertas y murallas decoradas con relieves y estatuas guardianas. El arte asirio reflejaba el poderío militar y la influencia política de la civilización.
Oriente Próximo antiguo  

El arte del Oriente Próximo antiguo, desarrollado en regiones como Mesopotamia, Persia, Asiria y Babilonia, se caracteriza por su función religiosa, política y narrativa. Utilizaba materiales como arcilla, piedra y metal para crear relieves, esculturas, templos y palacios. Destacan los zigurats, esculturas de dioses y reyes, y relieves que narran guerras o rituales. El arte servía para exaltar el poder divino y real, reforzando la autoridad. Estilísticamente, presenta figuras rígidas, simetría y simbolismo. Este arte influyó profundamente en culturas posteriores y refleja la compleja cosmovisión de sociedades que sentaron las bases de la escritura, la ley y la arquitectura monumental.
Oriente Próximo antiguo  

El arte de los sumerios, una antigua civilización de Mesopotamia, se caracterizaba por su enfoque en la representación de la vida cotidiana, la religión y la glorificación de los gobernantes. Utilizaban materiales como arcilla, piedra y metales para crear esculturas, relieves y sellos cilíndricos. Sus obras reflejaban una estilización y simbolismo distintivos, con figuras de dioses, reyes y seres mitológicos. Los sumerios también desarrollaron la escritura cuneiforme, plasmada en tablillas de arcilla, que sirvió como una forma de expresión artística y documental. Su legado artístico sigue siendo una ventana al pasado y una fuente invaluable de información sobre su cultura y creencias.
Oriente Próximo antiguo  

El arte de los Acadios, un antiguo pueblo de Mesopotamia, se caracteriza por su enfoque en la escultura y la arquitectura. Sus obras destacan por su realismo y detalle, mostrando figuras humanas y animales con gran precisión. Las esculturas de los Acadios, como el famoso Código de Hammurabi, reflejan su interés en la representación de la autoridad y la justicia. En cuanto a la arquitectura, construyeron grandes palacios y templos decorados con relieves y mosaicos. Su arte refleja su avanzado conocimiento técnico y su dedicación a la expresión artística en el contexto religioso y político de la época.
Oriente Próximo antiguo  

El arte persa, especialmente durante el Imperio aqueménida (550–330 a.C.), refleja la grandeza y diversidad de un vasto imperio multicultural. Se caracteriza por la fusión de influencias mesopotámicas, egipcias, griegas e indias, integradas en una estética refinada y simbólica. Destacan los relieves monumentales de Persépolis, que representan procesiones de tributos y escenas reales con gran detalle y simetría. La arquitectura persa incluye enormes palacios, columnas esculpidas y uso sofisticado de la piedra. El arte persa exaltaba el poder del monarca y la armonía imperial, transmitiendo un mensaje de unidad, orden y respeto por las culturas conquistadas bajo un gobierno central.
Oriente Próximo antiguo  

El arte de los babilonios se caracteriza por su magnificencia y esplendor. La arquitectura de los templos y palacios era imponente, con grandes columnas y relieves detallados. La escultura babilónica se destacaba por sus representaciones realistas de dioses y gobernantes, con cuerpos musculosos y expresiones poderosas. Además, los babilonios fueron expertos en la creación de cerámica y trabajos en metal, como joyas y ornamentos. El arte babilónico reflejaba la importancia de la religión y el poder político en su sociedad, dejando un legado duradero de esplendor y sofisticación artística.
Oriente Próximo antiguo