Arte
Enciclopedia Visual
Una visita única a las más influyentes pinturas y esculturas del mundo, desde el arte de las cavernas hasta las obras maestras contemporáneas.

George Stubbs fue un destacado pintor inglés nacido en 1724. Se destacó por sus retratos de caballos y escenas ecuestres, así como por sus estudios anatómicos de animales. Stubbs desarrolló una gran habilidad para representar con precisión la anatomía de los animales, lo que le permitió capturar la belleza y el realismo en sus obras. Su enfoque científico y artístico lo convirtió en un artista influyente en su época. Su legado artístico sigue siendo reconocido y apreciado en la actualidad. Falleció en 1806, dejando un importante legado en la historia del arte inglés.
Neoclasicismo  fue un influyente pintor neoclásico germano-bohemio. Reconocido por su habilidad técnica y su enfoque en la armonía estética, Mengs fusionó la tradición clásica con el idealismo de la Ilustración. Trabajó en varias cortes europeas, dejando un legado de retratos y obras religiosas caracterizadas por su elegancia y claridad. Su teoría artística influyó en generaciones posteriores, y su amistad con Winckelmann, un destacado arqueólogo, fortaleció su compromiso con la estética clásica. Mengs dejó una marca duradera en el arte neoclásico y su influencia se sintió en todo el siglo XIX..jpg)
Anton Raphael Mengs (1728-1779) fue un influyente pintor neoclásico germano-bohemio. Reconocido por su habilidad técnica y su enfoque en la armonía estética, Mengs fusionó la tradición clásica con el idealismo de la Ilustración. Trabajó en varias cortes europeas, dejando un legado de retratos y obras religiosas caracterizadas por su elegancia y claridad. Su teoría artística influyó en generaciones posteriores, y su amistad con Winckelmann, un destacado arqueólogo, fortaleció su compromiso con la estética clásica. Mengs dejó una marca duradera en el arte neoclásico y su influencia se sintió en todo el siglo XIX.
Neoclasicismo  fue una destacada pintora francesa del siglo XVIII. Comenzó su carrera como retratista y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para capturar la belleza y elegancia de sus sujetos. Fue una pintora influyente en la corte de María Antonieta y tuvo una exitosa carrera en Europa. Durante la Revolución Francesa, emigró a Rusia y posteriormente viajó por Europa pintando retratos de la realeza y la alta sociedad. Su obra se caracteriza por su estilo refinado y su uso magistral del color y la luz..jpg)
Elisabeth Vigée-Lebrun (1755-1842) fue una destacada pintora francesa del siglo XVIII. Comenzó su carrera como retratista y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para capturar la belleza y elegancia de sus sujetos. Fue una pintora influyente en la corte de María Antonieta y tuvo una exitosa carrera en Europa. Durante la Revolución Francesa, emigró a Rusia y posteriormente viajó por Europa pintando retratos de la realeza y la alta sociedad. Su obra se caracteriza por su estilo refinado y su uso magistral del color y la luz.
Neoclasicismo  fue un destacado pintor retratista danés del siglo XVIII. Estudió en la Real Academia de Arte de Copenhague y luego viajó por Europa perfeccionando su técnica. Es conocido por sus retratos elegantes y realistas, que capturaban la personalidad y la psicología de sus sujetos. Su estilo evolucionó desde influencias rococó hasta un enfoque más sobrio y neoclásico. Juel dejó un legado duradero en la pintura danesa, retratando a la realeza y a la sociedad de su época con maestría y profundidad emocional..jpg)
Jens Juel (1745-1802) fue un destacado pintor retratista danés del siglo XVIII. Estudió en la Real Academia de Arte de Copenhague y luego viajó por Europa perfeccionando su técnica. Es conocido por sus retratos elegantes y realistas, que capturaban la personalidad y la psicología de sus sujetos. Su estilo evolucionó desde influencias rococó hasta un enfoque más sobrio y neoclásico. Juel dejó un legado duradero en la pintura danesa, retratando a la realeza y a la sociedad de su época con maestría y profundidad emocional.
Neoclasicismo  fue un pintor francés de la era neoclásica. Estudió con Jacques-Louis David y se destacó por sus retratos y pinturas históricas. Su obra más famosa es "La sepultura de Atala," un ejemplo de su estilo romántico. Girodet también participó en importantes encargos públicos, como la decoración de la Galería de Apolo en el Louvre. Su habilidad para combinar el neoclasicismo con elementos románticos influyó en generaciones posteriores de artistas. Su legado perdura en el mundo del arte como un destacado exponente de la pintura francesa del siglo XIX..jpg)
Anne-Louis Girodet (1767-1824) fue un pintor francés de la era neoclásica. Estudió con Jacques-Louis David y se destacó por sus retratos y pinturas históricas. Su obra más famosa es "La sepultura de Atala," un ejemplo de su estilo romántico. Girodet también participó en importantes encargos públicos, como la decoración de la Galería de Apolo en el Louvre. Su habilidad para combinar el neoclasicismo con elementos románticos influyó en generaciones posteriores de artistas. Su legado perdura en el mundo del arte como un destacado exponente de la pintura francesa del siglo XIX.
Neoclasicismo  fue un destacado pintor neoclásico francés. Nacido en Montauban, estudió en la École des Beaux-Arts de París y fue discípulo de Jacques-Louis David. Ingres es conocido por sus retratos y pinturas históricas, caracterizadas por su precisión en el dibujo y su elegancia clásica. Su estilo refleja una búsqueda de la perfección y la belleza idealizada. Aunque no fue ampliamente reconocido en su época, Ingres es considerado actualmente uno de los grandes maestros del arte y su influencia se extiende hasta la actualidad..jpg)
Jean-Auguste-Dominique Ingres (1780-1867) fue un destacado pintor neoclásico francés. Nacido en Montauban, estudió en la École des Beaux-Arts de París y fue discípulo de Jacques-Louis David. Ingres es conocido por sus retratos y pinturas históricas, caracterizadas por su precisión en el dibujo y su elegancia clásica. Su estilo refleja una búsqueda de la perfección y la belleza idealizada. Aunque no fue ampliamente reconocido en su época, Ingres es considerado actualmente uno de los grandes maestros del arte y su influencia se extiende hasta la actualidad.
Neoclasicismo  fue un pintor escocés conocido por sus obras de temática histórica y mitológica. Nacido en Lanarkshire, estudió en Roma y se estableció como pintor allí. Hamilton se especializó en representaciones dramáticas y detalladas de escenas antiguas, influenciado por el arte clásico y el neoclasicismo. Su trabajo fue muy apreciado en su época y recibió encargos de prominentes clientes europeos. Además de su trabajo como pintor, Hamilton también fue arqueólogo y coleccionista de antigüedades. Su legado artístico continúa siendo reconocido y sus obras se exhiben en importantes galerías de todo el mundo..jpg)
Gavin Hamilton (1723-1798) fue un pintor escocés conocido por sus obras de temática histórica y mitológica. Nacido en Lanarkshire, estudió en Roma y se estableció como pintor allí. Hamilton se especializó en representaciones dramáticas y detalladas de escenas antiguas, influenciado por el arte clásico y el neoclasicismo. Su trabajo fue muy apreciado en su época y recibió encargos de prominentes clientes europeos. Además de su trabajo como pintor, Hamilton también fue arqueólogo y coleccionista de antigüedades. Su legado artístico continúa siendo reconocido y sus obras se exhiben en importantes galerías de todo el mundo.
Neoclasicismo  fue un influyente escultor y dibujante neoclásico británico. Nacido en Londres, Flaxman se destacó por su estilo clásico y su dominio de la escultura en relieve. Su trabajo incluye monumentos funerarios, ilustraciones para obras literarias y diseños para cerámica y vidrio. Fue un prolífico creador de bajorrelieves y sus obras se caracterizan por su simplicidad y elegancia. Flaxman también dejó un impacto significativo como profesor de escultura en la Royal Academy of Arts en Londres, influyendo en futuras generaciones de artistas neoclásicos. Su legado perdura como un pionero del arte clásico en la Inglaterra del siglo XVIII..jpg)
John Flaxman (1755-1826) fue un influyente escultor y dibujante neoclásico británico. Nacido en Londres, Flaxman se destacó por su estilo clásico y su dominio de la escultura en relieve. Su trabajo incluye monumentos funerarios, ilustraciones para obras literarias y diseños para cerámica y vidrio. Fue un prolífico creador de bajorrelieves y sus obras se caracterizan por su simplicidad y elegancia. Flaxman también dejó un impacto significativo como profesor de escultura en la Royal Academy of Arts en Londres, influyendo en futuras generaciones de artistas neoclásicos. Su legado perdura como un pionero del arte clásico en la Inglaterra del siglo XVIII.
Neoclasicismo  fue un destacado pintor danés conocido por sus paisajes y retratos. Nacido en Copenhague, Købke fue influenciado por la tradición de la pintura holandesa del siglo XVII y el romanticismo. Su estilo se caracterizaba por su precisión y atención al detalle, así como por la captura de la atmósfera y la luz en sus obras. Aunque su carrera fue breve, Købke dejó un legado duradero en la historia del arte danés y es considerado uno de los pintores más importantes de su país..jpg)
Christen Købke (1810-1848) fue un destacado pintor danés conocido por sus paisajes y retratos. Nacido en Copenhague, Købke fue influenciado por la tradición de la pintura holandesa del siglo XVII y el romanticismo. Su estilo se caracterizaba por su precisión y atención al detalle, así como por la captura de la atmósfera y la luz en sus obras. Aunque su carrera fue breve, Købke dejó un legado duradero en la historia del arte danés y es considerado uno de los pintores más importantes de su país.
Neoclasicismo  fue una destacada pintora suiza-neerlandesa del Neoclasicismo. Reconocida por su habilidad en la pintura histórica y de retratos, su estilo refinado y elegante la llevó a convertirse en una de las artistas más influyentes de su época. Fue miembro fundadora de la Royal Academy of Arts en Londres y gozó de gran éxito en Inglaterra y Europa. Su obra refleja temas mitológicos y literarios, y su enfoque en la educación y la promoción del arte la convierte en una figura importante en la historia del arte..jpg)
Angelica Kauffmann (1741-1807) fue una destacada pintora suiza-neerlandesa del Neoclasicismo. Reconocida por su habilidad en la pintura histórica y de retratos, su estilo refinado y elegante la llevó a convertirse en una de las artistas más influyentes de su época. Fue miembro fundadora de la Royal Academy of Arts en Londres y gozó de gran éxito en Inglaterra y Europa. Su obra refleja temas mitológicos y literarios, y su enfoque en la educación y la promoción del arte la convierte en una figura importante en la historia del arte.
Neoclasicismo 
Antonio Canova, nacido en 1757 en Italia, fue un escultor neoclásico reconocido por sus obras de mármol que capturaban la belleza idealizada y la armonía. Estudió en Venecia y Roma, y su talento le llevó a recibir numerosos encargos de la nobleza y la realeza europea. Sus esculturas reflejaban la perfección física y emocional, y su estilo influyó en la escultura del siglo XIX. Entre sus obras más famosas se encuentran "El rapto de las Sabinas" y el monumento funerario de María Cristina de Austria. Falleció en 1822.
Neoclasicismo  fue un pintor neoclásico francés nacido en París. Es conocido por sus retratos y pinturas históricas que reflejan temas políticos y sociales de su época, como la Revolución Francesa. David se convirtió en un pintor influyente en la corte de Luis XVI, pero después apoyó activamente la Revolución y Napoleón Bonaparte. Sus obras destacan por su precisión y composición clásica, y se le atribuye haber establecido el estilo neoclásico en la pintura francesa. También fue maestro de muchos artistas posteriores..jpg)
Jacques-Louis David (1748-1825) fue un pintor neoclásico francés nacido en París. Es conocido por sus retratos y pinturas históricas que reflejan temas políticos y sociales de su época, como la Revolución Francesa. David se convirtió en un pintor influyente en la corte de Luis XVI, pero después apoyó activamente la Revolución y Napoleón Bonaparte. Sus obras destacan por su precisión y composición clásica, y se le atribuye haber establecido el estilo neoclásico en la pintura francesa. También fue maestro de muchos artistas posteriores.
Neoclasicismo  fue un pintor francés destacado en la época napoleónica. Estudió con David y se convirtió en uno de los principales representantes del Romanticismo en la pintura neoclásica. Su obra "Napoleón en la plaga de Jaffa" le otorgó reconocimiento. Sin embargo, se distanció de David debido a su estilo más emotivo. Gros influyó en el arte de la época al combinar elementos románticos con la temática histórica. Sus retratos y escenas históricas reflejan una fusión única entre el idealismo y el realismo..jpg)
Antoine-Jean Gros (1771-1835) fue un pintor francés destacado en la época napoleónica. Estudió con David y se convirtió en uno de los principales representantes del Romanticismo en la pintura neoclásica. Su obra "Napoleón en la plaga de Jaffa" le otorgó reconocimiento. Sin embargo, se distanció de David debido a su estilo más emotivo. Gros influyó en el arte de la época al combinar elementos románticos con la temática histórica. Sus retratos y escenas históricas reflejan una fusión única entre el idealismo y el realismo.
Neoclasicismo