Arte
Enciclopedia Visual
Una visita única a las más influyentes pinturas y esculturas del mundo, desde el arte de las cavernas hasta las obras maestras contemporáneas.

El arte de los mayas, una antigua civilización mesoamericana, se caracteriza por su expresión simbólica y refinada. Los mayas crearon esculturas, relieves y cerámicas ricamente detalladas con temas religiosos y ceremoniales, representando deidades, gobernantes y figuras mitológicas. También desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica y elaboraron intrincados murales y códices en papel amate. La arquitectura maya destaca por sus templos, palacios y pirámides, adornados con elaboradas esculturas y estelas con inscripciones históricas. Su arte refleja una sofisticada comprensión del cosmos y la naturaleza, evidenciando su compleja cultura y avanzado conocimiento astronómico.
América Central y del Sur 
El arte en Teotihuacán, una antigua ciudad prehispánica en México, se caracteriza por su monumentalidad y simbolismo religioso. Los murales y relieves exhiben deidades y símbolos como el Sol y la Luna, indicando la importancia de la astronomía y el culto a la naturaleza. La arquitectura destaca por las pirámides del Sol y de la Luna, así como por los intrincados patrones geométricos en los templos y palacios. Estos elementos reflejan la complejidad cultural y espiritual de la civilización teotihuacana, mostrando un avanzado nivel artístico y tecnológico.
América Central y del Sur 
El arte Nazca fue desarrollado por la cultura preincaica que habitó la región de Nazca, en el sur de Perú, entre los años 100 a.C. y 800 d.C. Se destacaron por su impresionante cerámica y textiles, pero su legado más conocido son las famosas líneas de Nazca, enormes geoglifos que representan figuras de animales y formas geométricas, visibles desde el aire. Además, crearon finos objetos de oro y plata, y sus cerámicas mostraban diseños detallados de la vida cotidiana, animales y seres mitológicos.
América Central y del Sur