Arte
Enciclopedia Visual
Una visita única a las más influyentes pinturas y esculturas del mundo, desde el arte de las cavernas hasta las obras maestras contemporáneas.
, se caracteriza por su fuerte influencia de la cultura clásica romana y su fusión con elementos cristianos. Se destacó por la elaboración de manuscritos iluminados, esculturas y arquitectura. Las ilustraciones en los manuscritos presentaban figuras estilizadas y composiciones simétricas. En la escultura, se apreciaba una representación más naturalista de las figuras humanas. La arquitectura carolingia se caracterizó por el uso de elementos romanos como arcadas y columnas, y la construcción de grandes basílicas y monasterios..jpg)
El arte carolingio, desarrollado durante el periodo del Imperio Carolingio en Europa occidental (siglos VIII y IX), se caracteriza por su fuerte influencia de la cultura clásica romana y su fusión con elementos cristianos. Se destacó por la elaboración de manuscritos iluminados, esculturas y arquitectura. Las ilustraciones en los manuscritos presentaban figuras estilizadas y composiciones simétricas. En la escultura, se apreciaba una representación más naturalista de las figuras humanas. La arquitectura carolingia se caracterizó por el uso de elementos romanos como arcadas y columnas, y la construcción de grandes basílicas y monasterios.
Arte carolingio 
Los manuscritos del arte carolingio, producidos entre los siglos VIII y IX durante el renacimiento carolingio, reflejan el impulso de Carlomagno por revitalizar la cultura clásica y cristiana. Elaborados en scriptoria monásticos, estos códices combinan la herencia romana, insular y bizantina, destacando por su precisión caligráfica y riqueza decorativa. Contienen textos religiosos, como evangelios y salterios, ilustrados con miniaturas, letras capitulares ornamentadas y marcos geométricos. Ejemplos notables incluyen el Evangelio de Coronación y el Salterio de Utrecht. Estos manuscritos no solo eran objetos litúrgicos, sino también símbolos de poder, conocimiento y devoción, marcando un alto nivel artístico en la Edad Media.
Arte carolingio 
El arte carolingio, que floreció en Europa durante el reinado de Carlomagno y sus sucesores, se caracterizó por su fusión de elementos romanos, bizantinos y germánicos. Los marfiles carolingios, en particular, son pequeñas placas de marfil finamente talladas con escenas religiosas y temas cortesanos. Estas obras maestras de la escultura en marfil reflejan un estilo detallado, con figuras estilizadas y una atención meticulosa a los detalles. Los marfiles carolingios, apreciados por su calidad artística y su simbolismo religioso, se convirtieron en objetos de culto y expresiones de poder y prestigio en el mundo carolingio.
Arte carolingio