Arte

Manuscritos

Los manuscritos del arte otoniano, producidos entre los siglos X y XI bajo el Imperio Otónida, representan una continuidad y renovación del arte carolingio con influencias bizantinas y locales. Estos códices iluminados destacan por su elaborada ornamentación, uso de colores intensos, oro y plata, y figuras estilizadas con expresividad simbólica. Contienen principalmente textos religiosos como evangelios, homilías y misales, acompañados de miniaturas que exaltan el poder divino y real. Ejemplos destacados incluyen el Evangelio de Otón III. Los manuscritos otonianos reflejan la alianza entre Iglesia y Estado, enfatizando la autoridad imperial y la espiritualidad en la Alta Edad Media.

Ascensión del Liber Evangelicorum
sX
Arte otoniano religión