Arte

Escitas

El arte de los escitas, un pueblo nómada de las estepas euroasiáticas entre los siglos VII y III a.C., se caracteriza por su estilo animalístico, con representaciones dinámicas de animales reales y fantásticos. Utilizaban metales preciosos como oro y bronce para crear ornamentos, armas, peines, fíbulas y objetos funerarios, muchos hallados en túmulos o kurganes. Estas piezas combinaban utilidad y simbolismo, reflejando creencias chamánicas y la importancia del poder y la caza. El arte escita destaca por su detallismo, simetría y energía visual, influyendo en otras culturas de Eurasia y revelando una sofisticación artística poco común entre sociedades nómadas.

Hebilla de cinturón escita
Más allá de los imperios animales joya